2023 - 2024

Angélica LIDDELL / ATRA BILIS «VUDÚ (3318) Blixen»

Estreno en Madrid
«VUDÚ (3318) Blixen»© Luca del Pia
    Info

    El asteroide 3318 Blixen pertenece al cinturón de asteroides del sistema solar, entre Marte (dios de la guerra) y Júpiter (dios de dioses), y fue descubierto el 23 de abril de 1985 desde el observatorio Brofelde de Dinamarca. Fue llamado así en honor de la escritora danesa Isak Dinesen, en su centenario. La baronesa Karen Blixen, más conocida como Isak Dinesen le prometió el alma al Diablo, y a cambio el diablo le prometió que cuanto ella experimentara a partir de entonces se convertiría en una historia. Esa es mi relación con la escritura y la venganza.

    Esta es la historia de un pacto con el diablo. Una historia robada a lo real para conducirla al mito y purificarla. El odio ayuda a resistir, dice Marguerite Duras, pero Solo nos podemos permitir la venganza en la «representación», abusando del poder de la poesía mediante la forma trágica.

    Encomendada a Isak Dinesen, Maya Deren, Hermann Nitsch y Bach, poniendo a prueba el poder mágico de los deseos y los ritos, presento este itinerario fatal hacia mis propios funerales, invencible e inevitable, a causa de un error fatal o «hamartia» contra un destino o «fatum». En vez de descuartizar niños, escribo.

    Mis venganzas son ritos, sacrificios estéticos en los altares de lo incomprensible. Lo escrito puede ser inmoral porque tiene la misma influencia que los sueños. Nada de lo que diga me resarcirá salvo el rito.

    Cuando el Mal se traduce en estética, el mal real desparece a la vez que nos completa.

    «Pactamos con el diablo a fin de que nos otorgue el don de la palabra. La escritura es un don que nos dispensan desde el inframundo. Todos los dones del arte proceden de ese pacto. A cambio alguien debe sufrir. El diablo me ha prometido una obra, a cambio debo desear la desgracia de una persona todos los días de mi vida. He de entregarle a alguien en sacrificio. Bien es sabido que aquel que desea la desgracia de otros invoca su propia desgracia. Eso es la escritura. Escribir es nuestra desgracia. Respondemos al acertijo del enigma, pero desconocemos el enigma que hay en nosotros. «Eres la asesina a la que buscas», me diría Tiresias. Nuestra mirada es apropiada hasta que al conocernos se vuelve oscura”.

    Fragmento de Kuxmmannsanta (Editorial La Uña Rota ), Angélica LIDDELL

    * Estreno en Madrid

    PAÍS: España
    DURACIÓN: 6 horas aproximadamente (cuatro intermedios)
    GÉNERO: Teatro
    EDAD RECOMENDADA Mayores de 18 años
    ESPACIO Teatro

    EQUIPO ARTÍSTICO

    • TEXTO, DIRECCIÓN, ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO: Angélica Liddell
    • INTÉRPRETES Nicolas Chevallier, Ian Gualdani, Angélica Liddell, Borja María López, Gumersindo Puche
      (y colaboradores)
    • EN COLABORACIÓN CON Festival Citemor (Portugal)
    • COPRODUCCIÓN Festival Temporada Alta (Girona), Centro de Cultura Contemporánea Condeduque
    Espacio
    Teatro
    Fecha
    Sábado 10 y domingo 11 de febrero de 2024
    Horario

    16.00
     

    Tipo de público
    General
    Precio
    22 euros
    Duración
    6 horas (con 4 pausas)
    Disciplina
    Artes escénicas
    Teatro