ÇA MARCHE «LOS FIGURANTES»
Info
Decir de algo o de alguien que es «canela fina» es hablar de su excelente calidad y de su gran categoría. Este ciclo, con este nombre, nace precisamente para señalar esa calidad incipiente, para cumplir con nuestra obligación como centro público de creación contemporánea de impulsar y dar espacio a los artistas que están despegando y que tengan aquí un lugar y unos medios con los que demostrar que lo que hacen es, precisamente, canela fina. Es fundamental estar al lado de estos jóvenes y de sus óperas primas, porque no siempre este eslabón de la cadena tiene fácil el acceso a los escenarios.
En Los figurantes un grupo de niños de entre cuatro y cinco años juega ajeno al público presente en la sala.
Los figurantes es una máquina de observar. Reproduce los filtros de una mirada adulta que, invariablemente sesgada por la culpa y el deseo, se dirige a la infancia como al más proyectivo, al más delirante y finalmente al más enigmático —quizás el más oscuro— de los espectáculos.
De esta ficción amorosa en la que todo un público de adultos anhela reconocerse, los niños solo son figurantes: son en cambio ogros y hombres del saco, aquí, quienes desde la oscuridad deletrean signos, descodifican indicios, fabrican presagios; son ellos los protagonistas, los intérpretes, los profanadores; son ellos quienes expugnan la tautología de la infancia.
Los nuevos ogros anidan en la mirada multitudinaria de un mundo adulto, amoroso, atento y escrupuloso, que pretende, como San Cristóbal, salvar a la infancia para que la infancia le salve de su cinismo; que se encarga de ella, carga con ella y finalmente se la carga; que la lleva apasionadamente en volandas hacia el desastre; que, con tal de volverla sagrada, la sacrifica. No hay monstruo más temible que un ángel de la guarda. ¿O será que los monstruos ya son menos temibles que los guardianes bien intencionados?
El proyecto cuenta con el apoyo del Festival TNT Terrassa, Teatre Lliure Barcelona, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque Madrid, Nau Ivanow Barcelona, TenerifeLAV, Graner centro de creación y artes vivas, Institut Ramon Llull y OSIC Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.
Ficha Artística
- CICLO Canela fina
- PAÍS España
- DURACIÓN 60 minutos
- EDAD RECOMENDADA A partir de 16 años
- ESPACIO Teatro
EQUIPO ARTÍSTICO
- DIRECCIÓN Y AUTORÍA Nico Jongen
- INTÉRPRETES Un grupo de figurantes acompañados por Mariona Signes
- ESPACIO E ILUMINACIÓN Marc Salicrú
- SONIDO Aurora Bauzà
- DISEÑO Y CONFECCIÓN DE VESTUARIO Mariona Signes
- DRAMATURGIA Roberto Fratini
- ACOMPAÑAMIENTO DE MOVIMIENTO Joaquín Collado
- PRODUCCIÓN Laura Viñals
- FOTOGRAFÍA Sílvia Poch & Jordi Soler
COLABORAN Festival TNT, Teatre Lliure, Beca Despertalab ‘21
Iconos proporcionados por Teatro Accesible