Elena Fortún y su mundo
Info
En el marco del festival Ellas Crean, la Biblioteca Histórica Municipal quiere rendir homenaje a la escritora Encarnación Aragoneses de Urquijo, más conocida como Elena Fortún. Nacida en Madrid en 1886, vivió en diversos puntos de España a causa de los distintos destinos de su marido, Eusebio de Gorbea Lemmi, militar de profesión, escritor de narrativa y amante del teatro. A causa de la guerra, se exilian en Argentina de donde ella regresa en 1948. Escritora, sobre todo, de literatura infantil y juvenil, será Celia el personaje por el que es popularmente conocida.
Sus inquietudes intelectuales y la importancia que le otorgaba a la educación la llevan a formar parte del Lyceum Club, presidido por María de Maeztu. Allí se relaciona con las mujeres más relevantes de la época: la escritora María de la O Lejárraga, que tuvo un papel decisivo en la actividad literaria de Elena Fortún, así como en la aparición del personaje de Celia; con la grafóloga Matilde Ras a la que llega a considerar “casi como un ser mítico” y Magda Donato, ambas escritoras de literatura infantil; Victoria Kent; Zenobia Camprubí, etc.
Muere en 1952 dejando inédita la última novela Celia en la revolución, publicada por primera vez en 1987 y reeditada 30 años después. Parece ser que una parte de su obra se mantiene inédita y desconocida en la actualidad.
(Texto de Teresa Bravo Peláez y Guadalupe Uceta Pérez)
Pincha aquí para acceder a la visita virtual a la exposición.
