Éric Marty: «Cuerpo, sexo y género: un laberinto contemporáneo»
Info
Nuestro cuerpo, nuestro género y nuestro sexo han sido definidos e interpretados durante los siglos XX y XXI de diversas maneras y a través de distintos enfoques. El cuestionamiento de buena parte de ellos en la contemporaneidad ha acabado conformando un laberinto lleno de controversias, además de un fenómeno global. El ensayista e historiador de las ideas Éric Marty disecciona todos esos cuestionamientos para distinguir cuerpo, sexo y género en un recorrido que va desde Jean Paul Sartre, Jacques Lacan, Deleuze, Barthes, Derrida y Michel Foucault hasta Judith Butler. “El sexo regresa hoy bajo la forma de espectro, incluso el espectro más insistente de nuestra humanidad contemporánea, suscitador de las vocaciones de los nuevos Hamlet, cuyo to be or not to be adopta la forma de una imprevisible y legítima cantinela planetaria: ¿de qué sexo soy? That is the question”, asegura Marty. El autor conversará con la ensayista, profesora e investigadora en pensamiento político contemporáneo Laura Llevadot.
Éric Marty, escritor, ensayista y profesor universitario en conversación con Laura Llevadot, ensayista, editora y profesora universitaria.
***
Éric Marty (París, 1955). Escritor, ensayista y profesor de Literatura Francesa de la Universidad de París Diderot-París 7; especialista en literatura contemporánea e historia de las ideas. Ha sido el editor de la obra completa de Roland Barthes en ediciones Seuil. Dos de sus ensayos más importantes fueron traducidos al castellano: Roland Barthes, el oficio de escribir (2007) y ¿Por qué el siglo XX tomó a Sade en serio? (2014). Su libro más reciente es El sexo de los Modernos. Pensamiento neutral y teoría de género (Manantial, 2022).
Laura Llevadot (1970). Profesora de Filosofía Contemporánea de la Universidad de Barcelona (UB), donde dirige el proyecto de investigación Pensamiento contemporáneo posfundacional. Ha centrado su labor investigadora en el pensamiento político contemporáneo, especialmente en el posestructuralismo francés, y destaca su conocimiento de figuras como Jacques Derrida o Søren Kierkegaard. Sobre estas cuestiones, destacan publicaciones como Filosofías post-metafísicas. 20 años de filosofía francesa contemporánea (2012) y Kierkegaard Through Derrida (EUA, 2013). Dirige la colección de ensayo Pensamiento político posfundacional, de la editorial Gedisa, de la que ha firmado el volumen Jacques Derrida: democracia y soberanía (2019). Recientemente ha publicado el ensayo Mi herida existía antes que yo. Feminismo y crítica de la diferencia sexual (Tusquets, 2022).
COLABORADORES: Embajada de Francia e Institut Français Espagne

Ficha Artística
CONVERSAN
- Éric Marty, escritor, ensayista y profesor universitario
- Laura Llevadot, ensayista, editora y profesora universitaria
COLABORAN Embajada de Francia, Institut Français Espagne y editorial Manantial