2016 - 2017

ERREQUETEERRE. Proyección y charla

El porvenir de la revuelta | World Pride Madrid 2017
Fotograma de ERREQUETEERRE, 2017
    Info

    Producido con motivo de la presentación del ¿Archivo Queer? en la Sala de Bóvedas, el film ERREQUETEERRE recoge tanto material documental como la grabación de entrevistas a diversxs activistas pertenecientes a RQTR.

    Erre que te erre (RQTR o Rosa que te Quiero Rosa) fue la primera asociación universitaria LGTB creada en España en 1994, y surgió en el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid. El documental recoge la memoria de algunas de sus protagonistas: sus comienzos en un contexto donde la visibilidad era peligrosa y radical; los primeros encuentros en el campus provocados gracias a unos carteles irreverentes que no dejaban indiferente a nadie; la diversidad de acciones frente a la homofobia, dentro y fuera del ámbito universitario, o los debates creados en torno a las transformaciones sociales y legales que se iban produciendo.

    RQTR no es una asociación LGTB más. La conciencia feminista y política de sus activistas ha despertado muchas conciencias en la comunidad universitaria, contribuyendo a transformar la producción del conocimiento y la convivencia. Pero también ha impactado en la sociedad en general, ofreciendo reflexiones transformadoras. Se convirtió en una segunda familia que ofrecía pertenencia, protección y fuerza colectiva, y una escuela de formación y aprendizaje de lo político; también un espacio de despertares, risas y deseos. RQTR ha hecho posible trayectorias vitales más libres y críticas con diferentes opresiones, con generaciones de activistas que se han incorporado a otros movimientos y que han aportado esta experiencia a sus trayectorias profesionales.

    El documental será presentado por dos de sus realizadores y protagonistas de la historia del colectivo: Lucas Platero y Dau García Dauder.

    Organiza
    Fecha
    13 de junio de 2017
    Horario
    Martes: 18:30
    Tipo de público
    General
    Disciplina
    Audiovisual
    Otros
    Acceso
    Entrada libre hasta completar aforo
    Duración
    120 min
      Actividades relacionadas