2020 - 2021
CROSS BORDER

«LA CHICA QUE SOÑABA»

    Info

    La chica que soñaba es un espectáculo de teatro foro. Es decir, participativo, arriesgado. Es un espectáculo que creamos entre todos, en el que el público se convierte en espect-actor, donde entra y juega con nosotros, soñando una realidad que nos guste más que la que vivimos.

    Nuestra chica sueña con robots y con ecuaciones de Maxwell. Pero podría haber soñado con dirigir una empresa. O con conducir coches de carreras. O con ser disc jockey en grandes festivales. ¿Cómo elegimos nuestra profesión? ¿Cuánto influye el género en esta elección? ¿Y la maternidad una vez que estamos trabajando? Nuestra chica pierde la capacidad de soñar, y ahí nos preguntamos, público y elenco qué podemos hacer los demás por ella.

    Desde la Universidad Carlos III de Madrid contactan al Cross Border para impulsar la creación de un teatro foro que hable de la problemática de las mujeres en carreras tecnológicas.

    Durante el otoño de 2018, Lucía Miranda entrevista a profesoras e ingenieras de la Carlos III creando una primera versión, que se ampliará en el otoño de 2019, entrevistando a otras mujeres que ejercen carreras históricamente masculinizadas en Madrid y Ponferrada (CEO, conductora de rally, soldadora, disc-jockey, policía).

    La chica que soñaba es una ficción construida en base a dichas entrevistas.

    • PAÍS España
    • IDIOMA Castellano
    • GÉNERO Teatro foro
    • DURACIÓN 90 minutos
    • PÚBLICO General / Juvenil
    • ESPACIO Teatro
    • EQUIPO ARTÍSTICO
    • DIRECCIÓN, DRAMATURGIA Y JOCKER Lucía Miranda
    • INTÉRPRETES Anahí Beholi, Belén de Santiago, Ángel Perabá. El espectáculo cuenta con la colaboración de seis adolescentes de Primera Toma, Generación Global y Mundo Quinta
    • ESCENOGRAFÍA  Y DISEÑO GRÁFICO  Javier Burgos
    • VESTUARIO  Paz Yáñez
    • ESPACIO SONORO Nacho Bilbao
    • AYUDANTE DE DIRECCIÓN José Ortuño

    CON LA COLABORACION DE Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León, Teatro Bergidum de Ponferrada, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque y Universidad Carlos III de Madrid.

    Espacio
    Teatro
    Fecha
    Del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2020
    Horario

    - Jueves, viernes y sábado a las 20 h
    - Domingo a las 19 h

    Tipo de público
    General
    Precio
    Entrada general: 12 euros
    Disciplina
    Artes escénicas