PAOLO FRESU «HÉROES. HOMENAJE A DAVID BOWIE»
Info
Lejos de cualquier aspiración que no sea añadir nuevas reflexiones al manual de conducta de nuestro jazz continental, llega ahora este nuevo proyecto del trompetista Paolo Fresu, rebosante de hermosura instrumental. La clave se encuentra en homenajear el cancionero de David Bowie, todo un especialista —como Fresu— en reinventarse y sorprender.
El programa prevé un paseo por diversas composiciones que suministrarán a la audiencia, seguro, un fuerte subidón melódico. Fresu ya probó suerte con Hendrix hace más de 25 años, y, aunque a fecha de hoy, no conozcamos bien el resultado del presente homenaje a Bowie, es más que probable que, aún respetando originales como Life of Mars, Waszawa, This is not America o When I live my dream, el concierto aporte una visión nueva de estas canciones.
Si hay, de hecho, un jazzista para quien hablar de la pureza, o de la fusión en su arte, no tenga demasiado sentido, ese es Paolo Fresu. Se formó junto a Bruno Tommaso, contrabajista y director de orquesta, y dio lo mejor de sí cuando, matriculado en la Universidad de Bolonia, estudió con el también trompetista Enrico Rava. Intérprete de unas facultades y una fuerza expresiva superlativas, en el crisol sonoro de Fresu siempre es posible apreciar las sensibilidades de Miles Davis y Chet Baker, el vaivén del swing y una discreta provisión de divertidos apuntes atonales que, sobre todo, en los anuncios de las piezas, liberan de la gravedad esclava del virtuosismo.
A todo ello, ahora, se suma la música de Bowie. Un autor —en palabras de Fresu— muy próximo al jazz. Y es cierto. La afición puede recordar ahora las versiones que de sus canciones hicieron músicos como Charlie Haden, Orrin Evans, o Bad Plus, y, sobre todo, aquel trabajo de acompañamiento que el grupo del saxofonista estadounidense Donny McCaslin llevó a cabo en el disco Blackstar, la despedida formal de Bowie.
En colaboración con JAZZMADRID´22 e Instituto Italiano de Cultura de Madrid


Ficha Artística
País: Italia
Género: Jazz
Duración: 70 minutos
Espacio: auditorio
Formación:
Paolo Fresu, trompeta, flicornio, electrónica
Petra Magoni, voz
Filippo Vignato, trombón, electrónica
Francesco Diodati, guitarra
Francesco Ponticelli, contrabajo, bajo eléctrico
Christian Meyer, batería