Hermanxs Shakespeare
Taller de creación escénica
25, 26 y 31 de mayo y 1, 2, 6, 7, 8 y 9 de junio de 2018
Duración: 120 min aprox., incluido encuentro con el público
Horarios: 25, 26 y 31 de mayo y 1, 2, 7, 8 y 9 de junio: 19.30h. 6 de Junio: 12.30 h
Esta creación teatral con textos de William Shakespeare reflexiona sobre un vínculo muy poderoso: la fraternidad. Fragmentos de obras donde hermanos y hermanas debaten sus destinos, a través de la inteligencia y poesía de sus textos; con música ejecutada por sus intérpretes. Un espectáculo en el que jóvenes actrices y actores responden a las intervenciones y sorpresas que aporta el director.
Estos talleres de creación escénica se encuentran entre las experiencias teatrales más singulares de la actualidad: el público disfruta de los procedimientos para la creación de los personajes y de la puesta en escena. Un espectáculo cambiante y en evolución en cada uno de sus pases.
Propuesta basada en textos de Noche de reyes, Medida por medida, La fierecilla domada, Como gustéis, La comedia de los errores, Hamlet, El Rey Lear, Ricardo III y Antonio y Cleopatra, de William Shakespeare.
FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA
Dirección y dramaturgia: Juan Carlos Corazza con la colaboración de Paula Soldevila
Ayudante de dirección: Nicolás Gutierrez
Colaboradores: Betina Waissman, Leticia Santafé, Alessia Cartoni, Óscar Martínez, Juan Manuel Nieto, Natalia Vicente
Iluminación: Javier RuIz de Alegría
Producción: Álvaro de Blas, Teatro de la Reunión y Estudio Corazza para el Actor
Producción ejecutiva: Raúl de la Torre
Diseño gráfico: mic_e meek
Agradecimientos: Equipo pedagógico y administrativo del Estudio Corazza para el Actor
Elenco:
Miguel Balmori
Laura Bonet
José Davila
Fede Gallardo
Alba Gallego
Zack Gómez
Zuria Gómez
Gemma Fuster
Richard Holmes
María Lobillo
Flor Maldjian
Eric Masip
Sergio Momo
Jorge Muñoz
Yaldá Peñas
Adrián de la Puente
Almudena Samper
Clara Vior
Teatro de la Reunión
Proyecto artístico del Estudio Corazza para el Actor, escuela con 28 años de trayectoria, en la que se han formado varias generaciones de actores y actrices comprometidos con la interpretación en el teatro, la televisión y el cine. Actores y maestros de interpretación de países como Francia, Colombia, Argentina, Portugal, Italia, Brasil, Chile, Perú y México mantienen un permanente intercambio internacional con este proyecto. Teatro de la Reunión ha presentado masterclasses y montajes profesionales en Rusia, Italia, México, Brasil y Chile.
Su lenguaje artístico potencia la actuación, la música y la creación en equipo. El teatro como vía para el desarrollo del conocimiento, la conciencia y los valores humanos, sociales y espirituales.
En estos ensayos abiertos se integran investigación pedagógica, creación y exhibición teatral. Una experiencia teatral singular: el público disfruta de los procedimientos para la creación de los personajes y de la puesta en escena. Es un espectáculo cambiante y en evolución. Teatro de la Reunión puede alimentar el interés y la cultura artística del espectador y el desarrollo de este lenguaje teatral.