BORIS GROYS «LÓGICAS DE LA POSTERIDAD: ARTES, IDEAS Y OTRAS GUERRAS»
Info
Además de ganarse fama internacional como uno de los teóricos del arte y de la cultura contemporánea más influyentes de las últimas décadas, Borys Groys ha logrado convertir a la filosofía y la crítica en agentes relevantes en las nuevas esferas de comunicación. En esta conversación, hablaremos con el pensador del consumidor como productor, de los nuevos mecanismos de (re)producción social y política, y de los significados de la mortalidad, el cuidado, y la memoria en la nueva sociedad digital del espectáculo. Conversará con el crítico Ramón del Castillo, profesor de pensamiento contemporáneo y estudios culturales.
Boris Groys, filósofo, crítico de arte y teórico de los medios en conversación con Ramón del Castillo, profesor de Filosofía.
Boris Groys (Berlín, 1947). Filósofo, crítico de arte y teórico de los medios. Estudió filosofía y matemáticas en la Universidad de Leningrado y se doctoró en filosofía en la Universidad e Münster. Ha desarrollado una intensa vida académica en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe, la Academia de Bellas Artes de Viena y las universidades de Filadelfia, Pensilvania y Nueva York, entre otras. Entre sus libros cabe destacar Sobre lo nuevo: ensayo de una economía cultural, Obra de arte total Stalin, Bajo sospecha: una fenomenología de los medios, Introducción a la antifilosofía, Filosofía del cuidado, Arte en flujo, Volverse público. Las transformaciones del arte en el ágora contemporánea, y recientemente Devenir obra de arte (Caja Negra, 2023).
Ramón del Castillo enseña pensamiento contemporáneo y estudios culturales para las áreas de Filosofía, Historia del Arte, Antropología social y Literatura inglesa de la UNED. Ha publicado trabajos sobre la crisis del pensamiento socialdemócrata y el legado del marxismo y del materialismo angloamericanos. Editor y traductor de Fred Jameson y de Terry Eagleton. Entre sus libros recientes: El jardín de los delirios. Las ilusiones del naturalismo, Filósofos de paseo, y recientemente Divinos detectives (2022) dedicado a lecturas marxistas de la novela de detectives. Ha ejercido también como crítico y cronista musical desde los años noventa. Su próximo libro es sobre demencias filosóficas.
COLABORAN:
Editorial Caja Negra y Goethe-Institut Madrid
Ficha Artística
CONVERSAN Boris Groys, filósofo, crítico de arte y teórico de los medios. Ramón del Castillo, profesor de Filosofía
EN COLABORACIÓN CON Editorial Caja Negra y Goethe-Institut Madrid