2023 - 2024

GISÈLE VIENNE «EXTRA LIFE»

©Estelle Hanania
    Info

    En esta nueva pieza, la directora y coreógrafa Gisèle Vienne profundiza en su riguroso y conmovedor trabajo de deconstrucción de los marcos perceptivos y de las estructuras narrativas y psíquicas.

    Después de una noche de fiesta, una hermana y un hermano se reencuentran. Veinte años antes, cuando todavía eran niños, los unía un vínculo que una tragedia desgarró. Actuando sobre el colapso del sistema que provocó esta experiencia traumática, y gracias a una nueva sensibilidad y capacidad de análisis, los dos adultos trazan un posible campo de acción y de futuro. Con Extra Life, la artista franco-austríaca Gisèle Vienne continúa su trabajo sobre los sistemas de percepción que tan bien mostró en Crowd, un hito en su carrera. Desarrollando y desplegando las vivencias de este momento sobrecogedor y de esta apertura sensible, la coreógrafa inventa una forma donde confluyen las diferentes capas de la experiencia: pasado, presente, futuro anticipado, construcción de la memoria, imaginación.

    Pieza coreográfica de extrema densidad, Extra Life está escrita articulando el juego de los intérpretes, la música de Caterina Barbieri, el trabajo sonoro de Adrien Michel y la luz de Yves Godin. Para pensar las jerarquías perceptivas, Vienne se apoya en una obra realizada a partir de un collage, concebido con los performers. Un lenguaje escénico singular, donde las experiencias sensoriales nutren el pensamiento y el habla posibles.

    Hace casi 20 años que Vienne explora los límites de la escena. Trabaja las distorsiones temporales, las repeticiones, con una mirada “muy clara y muy precisa”, confiesa. No deja al azar ningún movimiento y todo está milimetrado según la personalidad de sus personajes. Busca la intimidad, que en el caso de Extra Life queda acotada a tres únicos intérpretes. En L'Étang, inspirada en la obra de Robert Walser, Vienne ya exploraba las relaciones familiares.

    GISÈLE VIENNE
    Gisèle Vienne es una coreógrafa, directora de escena y artista plástica francoaustríaca. Licenciada en Filosofia y con estudios superiores en marionetas. A lo largo de los últimos veinte años ha hecho varias giras por Europa, y sus obras se han representado con frecuencia en Asia y en América. Ha expuesto sus fotografías en museos como el Whitney Museum of American Art de Nueva York, el Centro Pompidou de París y el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.

    ----

    El 24 de enero, se proyectará su película Jerk en el Salón de Actos.

    PAÍS Francia
    GÉNERO Interdisciplinar
    IDIOMA Francés e inglés
    SUBTÍTULOS Castellano
    DURACIÓN 120 minutos
    EDAD RECOMENDADA Mayores de 14 años
    ESPACIO Teatro

    EQUIPO ARTÍSTICO

    • CONCEPTO, DIRECCIÓN, COREOGRAFÍA Y ESCENOGRAFÍA Gisèle Vienne
    • CREADO EN COLABORACIÓN CON E INTERPRETADO POR Adèle Haenel, Theo Livesey y Katia Petrowick
    • MÚSICA ORIGINAL Caterina Barbieri
    • ILUMINACIÓN Yves Godin
    • DISEÑO DE SONIDO Adrien Michel
    • TEXTOS Adèle Haenel, Theo Livesey y Katia Petrowick. Con la participación de Dennis Cooper
    • VESTUARIO Gisèle Vienne y Camille Queval

    EQUIPO TÉCNICO

    • DIRECTOR TÉCNICO Erik Houllier
    • REGIDOR Antoine Hordé
    • TÉCNICOS DE ILUMINACIÓN Samuel Dosière, Iannis Japiot y Héloïse Evano
    • TÉCNICOS DE SONIDO Adrien Michel y Géraldine Foucault
    • DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN ALMA OFFICE Anne-Lise Gobin, Camille Queval y Andrea Kerr
    • ADMINISTRACIÓN Cloé Haas y Giovanna Rua
    • AGRADECIMIENTOS Sophie Demeyer, Elsa Dorlin, Etienne Hunsinger, Sandra Lucbert, Romane Rivol, Anja Röttgerkamp
    • COPRODUCCIÓN Ruhrtriennale, Théâtre National de Bretagne – Centre Européen Théâtral et Chorégraphique, MC93 – Maison de la Culture de Seine-Saint-Denis, MC2 : Grenoble – Scène nationale, Théâtre national de Chaillot, Maillon – Théâtre de Strasbourg, Tandem – Scène nationale de Douai, Points Communs – Nouvelle Scène nationale de Cergy Pontoise, CN D Centre national de la danse, Comédie de Genève, Le Volcan – Scène nationale du Havre, Centre Culturel André Malraux- Scène nationale de Vandoeuvre lès Nancy, NTGent, Printemps des comédiens – Cité du Théâtre d’O Montpellier, Festival d’Automne à Paris, Comédie de Clermont, International Summer Festival Kampnagel – Hamburg, Triennale – Milan, Tanzquartier Wien, La Filature, Scène nationale de Mulhouse
    • OTROS COLABORADORES: DRAC Grand Est, Région Grand Est y Ville de Strasbourg; Institut Français for international touring; Dance Reflections de Van Cleef & Arpels. 

      Gisèle Vienne es artista asociada en TNB – Théâtre National de Bretagne, y en Chaillot – théâtre national de la danse, MC2 Grenoble ; y Volcan - Scène nationale du Havre. 

    Espacio
    Teatro
    Fecha
    Jueves 11 y viernes 12 de enero de 2024
    Horario

    20.00

    EDAD RECOMENDADA
    Mayores de 14 años

    OBSERVACIONES
    Este espectáculo contiene luces estroboscópicas

    Tipo de público
    General
    Precio
    18 euros
    Duración
    120 minutos
    Disciplina
    Artes escénicas