«Una zona ajardinada demasiado tranquila para mí»
Info
La memoria impide el descanso y una mujer a punto de morir aprovecha el cine para contar su historia (inseparable de la historia de la España de Franco) y despedirse. Un balcón como frontera y un canto que atraviesa el tiempo. Un generoso gesto de intimidad y solidaridad que presencia a dos personas al final de su larga vida y revela el peso de la historia y del siglo XX, que siempre está presente en la actualidad.
Alejandro Vázquez San Miguel (Madrid, 1976) estudió cine en la Universidad Complutense de Madrid (España) y en la EICTV (Cuba). Ha trabajado en el cine desde la adolescencia, ocupando diferentes puestos de producción, sonido, decoración y dirección, con cineastas como Pedro Almodóvar, Manuel Gómez Pereira, Patricia Ferreira, Gonzalo Suárez y Julio Medem. Además de realizar películas, ha desarrollado una importante actividad como programador cinematográfico con la vista puesta siempre en el cine artístico, cultural y diferente. Sus trabajos como director y productor van desde el experimental ...al principio fue el viaje (2008) hasta el documental Mujer como árbol, estrenada en 2020, y apadrinada por Pedro Costa y ganadora de numerosos premios nacionales e internacionales, entre ellos el SOPHIA de la Academia de Cine de Portugal como Mejor Corto Documental del año. Una zona ajardinada demasiado tranquila para mi es su primer largometraje de no ficción, estrenado en la 20 edición de Doclisboa2022, donde ha ganado el Premio del Jurado.
Ficha Artística
EDAD RECOMENDADA Todos los públicos
ESPACIO Salón de actos
AÑO 2022
PAÍS España
DURACIÓN 145 minutos
- DIRECCIÓN Alejandro Vázquez San Miguel
- GUIÓN Alejandro Vázquez San Miguel
- FOTOGRAFÍA Diego López Calvín, Carlos Cuadrado
- MONTAJE Marta Velasco
- SONIDO Nicolás Tsabertidis, Eduardo Castro
- PRODUCCIÓN Alejandro Vázquez San Miguel
- PREMIOS Doclisboa: Premio del Jurado, DocumentaMadrid: Premio a la mejor película española,