LA VERONAL «FIRMAMENTO»
Info
Fácil y difícil. Entre estos polos opuestos se mueve el nuevo reto que Marcos Morau, director de la prestigiosa compañía La Veronal, se ha propuesto para su nueva creación Firmamento. Por vez primera y de manera explícita, el colectivo de Barcelona se interesa por crear una pieza dirigida al público adolescente. La parte fácil es que su universo conocido, siempre fantástico y visualmente potente, ya de por sí llamaría la atención de cualquier chaval. Obras suyas como Pasionaria, con su gesto galáctico y sus seres extraños, o Voronia, viaje al infierno con su ascensor siempre bajando, no defraudarían a ninguna joven adolescente aficionada al cómic o las series fantásticas de las plataformas. Lo difícil es que, de entrada, los adolescentes de hoy son impredecibles. Les cuesta aceptar lo que es ajeno a su mundo y salvo ocasiones, creen que la danza lamentablemente no les pertenece.
El reto se complica si, como es el caso de Firmamento, quieren hablarles de asuntos adultos como lo que significa la pérdida y el dolor que conlleva, pero por otro lado, también parece lógico, porque el nuevo público a conquistar está en un momento de su vida no menos complejo y complicado, en una transición en la que deja de ser niño para ser adulto, mezclando razonamientos de mayor con impertinencias de pequeño.
En cualquier caso, el espectáculo se posiciona sensorial, acudiendo al cine, la danza y lo teatral, convirtiéndose en una invitación a activar la intuición y dejarse llevar por la memoria y los sentidos, abrir un espacio fantástico que reafirme que aunque no lo parezca, hay muchas realidades posibles.
Morau sabe que es un desafío pero parece confiado en lo que le va dictando el adolescente que él mismo activa cuando crea las realidades de esos mundos insólitos en sus coreografías. "En tu cabeza todo puede pasar a la vez. En el multiverso no hay límites como tampoco los hay en las personas, en nuestras cabezas. Todos somos muchas personas que viven y luchan a la vez", ha declarado a propósito de su nueva propuesta escénica.
Desde 2005, cuando fundó La Veronal, Morau y su equipo de colaboradores han ido dando forma a un fascinante universo personal, en el que los bailarines se mueven desde el kova, una técnica corporal de su invención llena de gestos y movimientos fragmentados, que se combina con espacios escénicos espectaculares e ingeniosos, que han configurado la estética trabajos como Opening Night o Sonoma, por citar dos recientes, que han conquistado a audiencias en todas partes del mundo, convirtiendo a La Veronal en una de las agrupaciones más exitosas y relevantes del actual paisaje escénico nacional.
Ficha Artística
PAÍS España
GÉNERO Danza
IDIOMA Inglés
SUBTÍTULOS Castellano
DURACIÓN 75 minutos
EDAD RECOMENDADA A partir de 10 años
ESPACIO Teatro
EQUIPO ARTÍSTICO
- IDEA Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA Marcos Morau
- DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Juan Manuel Gil Galindo
- COREOGRAFÍA Marcos Morau en colaboración con las intérpretes
- INTÉRPRETES Àngela Boix, Jon López, Núria Navarra, Lorena Nogal, Marina Rodríguez y Shay Partush
- TEXTO Carmina S. Belday y Pablo Gisbert
- ASISTENCIA DE DRAMATURGIA Mònica Almirall y Roberto Fratini
- DIRECCIÓN TÉCNICA Y DISEÑO DE ILUMINACIÓN Bernat Jansà
- REGIDOR DE ESCENA, MAQUINARIA Y EFECTOS ESPECIALES David Pascual
- SOPORTE TÉCNICO EN GIRA Mirko Zeni
- MÚSICA Y DISEÑO SONORO Juan Cristóbal Saavedra
- DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Max Glaenzel
- DISEÑO DE VESTUARIO Silvia Delagneau
- DISEÑO DE VÍDEO Marc Salicrú
- PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA Cristina Goñi Adoty y Àngela Boix Firmamento es una producción de La Veronal en coproducción con Grec 2023 Festival de Barcelona – Institut de Cultura Ajuntament de Barcelona, Oriente Occidente Dance Festival, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Mercat de les Flors, Temporada Alta, Les Théâtres de la Ville de Luxembourg y Chaillot Théâtre National de la Danse
- EN COLABORACIÓN CON Graner – Fàbriques de Creació y Teatre L’Artesà
- CON EL APOYO DE INAEM – Ministerio de Cultura y Deporte de España e ICEC – Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
ESTRENO EN MADRID