VISITA «LA GRAN FÁBULA DEL CAPITAL» CON L-ABE
Info
L-ABE (Laboratorio de Arte, Bienestar y Educación) es una propuesta de mediación artística del Grupo de investigación EARTDI, Aplicaciones del Arte en la Integración Social, de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid para el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque.
El programa que han diseñado para la exposición «LA GRAN FÁBULA DEL CAPITAL» de la Sala de Bóvedas incluye tres tipos de actividades:
- VISITAS DIALOGADAS PARA PÚBLICO GENERAL
Jueves, 19h
En ellas, podrás ahondar en temas de actualidad desde tus propias vivencias y perspectivas partiendo de un análisis de las obras expuestas de la mano de L-ABE, el equipo de mediación artística del centro.
- TALLERES DINÁMICOS PARA PÚBLICO GENERAL
Domingos, 11h
Son encuentros en los que ampliar los temas que se abordan en las muestras expositivas. En estos talleres participativos dirigidos por L-ABE, se invita a las personas participantes a realizar una creación relacionada con la exposición a través de materiales artísticos y narrativas, para, en un segundo momento, darle voz y establecer un diálogo en el grupo.
Son encuentros en los que se amplían los temas tratados en las exposiciones, desde las necesidades psíquicas, físicas o sensoriales del grupo en cuestión y en coordinación con el equipo de intervención del colectivo. En estos talleres participativos se invita a realizar una creación relacionada con la exposición a través de materiales artísticos y narrativas, para, en un segundo momento, darle voz en la medida de las posibilidades y necesidades de cada persona.
Estos talleres se diseñan a medida para el colectivo con un enfoque especializado en arteterapia.
----------------------------------------------------------------------------------
El grupo, en activo desde 2010, está formado por especialistas en el ámbito de la arteterapia; salud, arte y cuidados; perspectiva de género; mediación artística, museos y accesibilidad; gestión cultural; docencia en educación primaria y secundaria, y en procesos artísticos. Los diferentes enfoques y estrategias (arteterapia, género, mediación, etc.), tienen como intención consolidar L-ABE como laboratorio de experimentación metodológica, donde los conocimientos y saberes de la Universidad puedan experimentarse en un contexto real y ser sistematizados y analizados en tiempo real, pudiendo ser evaluados científicamente y transferidos al ámbito cultural.
Tras varios años de puesta en marcha en Condeduque, L-ABE se ha convertido en referencia para un mirar lento, una nueva forma de comprender la observación del arte y su interacción con él. En sus propuestas, las y los participantes se convierten en co-constructores de la visita y en creadores de propuestas artísticas vinculadas a la muestra. De esta manera, la Sala de Bóvedas se potencia como espacio de enriquecimiento social, cultural, terapéutico y educativo; un lugar de exhibición de arte actual, pero también un campo de trabajo activo para la mediación y la investigación.
Ficha Artística
- Actividades: Talleres dinámicos para público general, Visitas dialogadas para público general y Talleres dinámicos para colectivos específicos
- Público: Público general y colectivos específicos.
- Edad recomendada: Todas las edades, a partir de 6 años.
- Espacio: Sala de Bóvedas y Sala Polivalente.
- Inscripción: Consultar las condiciones de inscripción en cada actividad.
- Entidades colaboradoras: Grupo de investigación EARTDI, Aplicaciones del Arte en la Integración Social, Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Directoras del proyecto: Marta Lage de la Rosa y Marián López Fernández-Cao.