2018 - 2019

“Se ve, pero sí se toca”

Instalación de partituras de Sonia Megías
Ela R que R
    Info

    La música es el arte más democrático, no entiende de edades ni de saberes, simplemente atraviesa corporalidades: es capaz de tocar teclas insospechadas y precipitarnos hasta el júbilo o el desmoronamiento en sólo unos segundos. Las notas conectan de forma directa con las emociones y se traducen en el gesto, el baile, la exteriorización de un sentimiento. Hacen brotar lo interno adormecido, las intimidades y los demonios. La mejor pintura expresionista no podría remover tanto, tan intenso.

    En el universo de Sonia Megías cualquier situación o acontecimiento es susceptible de convertirse en música o, mejor dicho: todo es música, solo hay que descifrar los sonidos que lo componen y encontrar la mejor manera de transmitirlos. Esta cuestión es fundamental, la comunicación. A la artista le interesa que intérpretes no profesionalizados puedan llegar a entender sus partituras sin necesidad de saber leer las convencionales. Con este propósito investiga las notaciones de distintas culturas y momentos de la historia, preguntándose cómo lo hicieron antes y de qué manera se puede acercar la lectura y la producción musical al mayor número de personas. La clave principal es la transformación de un lenguaje escrito y técnico por uno visual que consigue atraer al espectador e implicarle en la creación de la pieza.

    Las partituras de Megías dan un salto al plano de las bellas artes para hacer los sonidos visibles y sus interpretaciones manejables. No solo se pueden leer, sino también ver e incluso palpar. Su estructura se ha materializado plásticamente e invita al público a formar parte de ella y experimentarla.

    Nerea Ubieto, comisaria.

    La partitura gigante del patio será creada con colaboración del American Space Madrid, y algunas de las obras expuestas se interpretarán en el concierto-performance de Sonia Megías VIII MONO+GRAPHIC

    Sonia Megías (Almansa 1982). Amante de la experimentación musical y de la interdisciplinariedad. Beca Fulbright 2010-2012, Máster en Composición Musical por la New York University (Nueva York). Trabaja como compositora residente para la Federación Coral de la Comunidad de Madrid (FECORMAD), y con instituciones como la UNESCO, el Museo Thyssen-Bornemisza, el CA2M, la Fundación Carasso, el Aula Social del Teatro Real o la AECID. Constituye la mitad del dúo Dúa de Pel y dirige la editorial EdicionesDelantal, el grupo experimental CoroDelantal y el proyecto Ne nawat shuchikisa de recuperación de la cultura nahua de El Salvador a través de la música.

    Espacio
    Patio Sur
    Vestíbulo principal
    Fecha
    Del 12 de abril al 10 de mayo
    Horario

    - De 9:00 a 21:00 horas

    Tipo de público
    General
    Precio
    Entrada libre hasta completar aforo
    Disciplina
    Espacio público
    Música

    - Para las visitas guiadas a grupos contactad con la artista: contacto@soniamegias.es

    Visitas guiadas con la artista

    • Viernes 12 de abril a las 19:30
    • Sábado 13 de abril a las 10:00
    • Miércoles 17 de abril a las 19:30
    • Lunes 22 de abril a las 18:00
    • Viernes 10 de mayo a las 19:30
      Actividades relacionadas